Sin categorizar, VIajes

10 ciudades de Cataluña para visitar con tu mochila

Con la temporada otoñal se acerca la época de realizar planes más tranquilos y empezar rutas con la bajada del calor. Por eso os queremos ofrecer algunos de los muchos lugares que vale la pena visitar en (si no los habéis visitado ya). Esta semana os traemos 10 ciudades para visitar en Cataluña y esperemos que os gusten:

Montserrat

El perfil inconfundible de la montaña de Montserrat se ve a kilómetros de distancia. Los picos rocosos que le dan su aspecto de sierra son un foco de atracción permanente para senderistas y escaladores mientras que la abadía benedictina que acoge a la Moreneta lleva siglos siendo lugar de peregrinación. Sin duda se trata de un paisaje espectacular.

Aigüestortes y Sant Maurici

El único Parque Nacional en Cataluña ubicado en la parte central de los Pirineos, un rincón maravilloso. Su paisaje es de alta montaña contiene valles con prados verdísimos, lagos de origen glaciar, macizos de roca ‘mágicos’ como Els Encantats y bosques protegidos en los que la flora y la fauna viven en un estado salvaje. Un lugal ideal para el senderismo y descubrir "l'estany". Uno de sus puntos más atractivos es la gran variedad de colores que presentan.

Siurana

El pueblo de Siurana es una verdadera preciosidad. Asentado sobre un enorme peñón de roca caliza nos permite disfrutar de unas increíbles vistas panorámicas del valle del rio Siurana y de su embalse de la comarca del Priorat. Se trata de un paraíso de escaladores y senderistas, y también el pequeño pueblecito cuenta con un pequeño conjunto monumental formado por una iglesia románica y restos del castillo árabe del que fue el último reino de taifas en ser reconquistado en Cataluña. Una de las 10 ciudades para visitar de Cataluña menos conocido pero que vale la pena visitar.

Lago de Banyoles

Además de ser el lago más grande de Cataluña, el lago de Banyoles es el hogar de un ecosistema fascinante. Se formó hace 250.000 años y forma parte del imaginario colectivo catalán de muchas maneras. Un lugar espectacular para disfrutar de un paseo en barca o practicar deportes como el kayak.

Besalú

Nada más cruzar el monumental puente de piedra que conduce hasta el casco histórico de Besalú, estaremos viajando a la Edad Media. Pasear por sus calles de piedra y por lugares como la iglesia del monasterio de Sant pere y Sant Julià, los baños judíos, la románica casa Cornellà o la sala gótica del Palacio de la Curia Real, es vivir la historia local.

La Fageda d’en Jordà

Situado en la comarca de la Garrotxa sobre una colada de lava procedente del cercano volcán del Croscat, este hayedo con aspecto de cuento de hadas es uno de los rincones con más encanto de Cataluña. Perderse en este bosque es imprescindible.

Delta de l'Ebre

Con una superficie de 320 kilómetros cuadrados, la mayor zona húmeda de Cataluña destaca por una riqueza natural fabulosa, además de por unos paisajes y playas de postal. Sin duda es un rincón precioso e increíblemente especial.

Cadaqués

Este pueblo estuvo prácticamente aislado hasta el siglo XIX. Sus calles pintorescas y sus casas encaladas, el orgullo con el que vive frente al mar o las barquitas en la playa seguramente hicieron que genios como Marcel Duchamp, Picasso, Miró y Dalí pasaran largas temporadas en este maravilloso pueblo de pescadores. Además de perderse sus calles laberínticas que siempre acaban desembocando en el mar, también merece la pena visitar la Casa Museo Salvador Dalí en la bahía de Portlligat o hacer senderismo en el Parque Natural del Cap de Creus.

Sitges

En Sitges se condensa en un solo municipio modernidad y tradición. Nos regala estampas como la iglesia de San Bartolomé i Santa Tecla frente al mar. También es rico en patrimonio modernista, con el Museu Cau Ferrat o el Palau de Maricel. Un lugar ideal para sentarse en una terracita y disfrutar del buen tiempo. Sin duda, una de las 10 ciudades para visitar de Cataluña que más nos gusta.

Tossa de Mar

Este pequeño pueblo de la Costa Brava con un castillo frente al mar es posiblemente uno de los más bonitos de Cataluña. No hay nada como pasear por sus calles llenas de tiendecitas para luego subir hasta lo alto del recinto enmurallado de la Vila Vella y observar sus magníficas playas y calas de aguas turquesas. El castillo, del siglo XIII, es el único ejemplo de población medieval fortificada en la costa catalana.

Como siempre comentamos ir bien equipado es esencial. Si necesitas una mochila o bolso visita nuestra tienda online o una de nuestras tiendas físicas. ¡Que tengas un buen viaje!

Related Posts